Sobre la revista

PRESENTACIÓN
La revista Research ENIAC publica artículos inéditos de calidad, de investigadores nacionales o extranjeros, en el campo de las Ciencias Sociales Aplicadas, con énfasis en Gestión, editado por el Centro Universitário ENIAC.
Enfoque y alcance
La Revista ENIAC Pesquisa se organiza mediante la publicación de artículos en el campo de las Ciencias Sociales Aplicadas, con énfasis en Gestión, con el fin de difundir y contribuir al avance de la investigación aplicada. La revista publica contribuciones en portugués, inglés y español.
Comité editorial y comité de revisión
El Comité Editorial es responsable de la primera selección de artículos científicos y de fijar plazos para la evaluación, revisión y cierre de ediciones.
La Junta de Revisión Ad hoc es responsable de evaluar los artículos presentados para evaluación.
Proceso de Evaluación por Pares
Los artículos se envían a dos revisores (revisión doble ciego), lo que garantiza la confidencialidad y el anonimato tanto para los autores como para los revisores. Los revisores analizan la originalidad del tema, el aporte al área, el tratamiento presentado, la claridad de la redacción y la estandarización de citas y referencias bibliográficas. Si una de las opiniones es positiva (con o sin modificaciones) y la otra es negativa, el editor utiliza un tercer evaluador para resolver el impasse. Solo se publican los artículos aprobados por al menos dos revisores.
Frecuencia
La revista se publica semestralmente, con un volumen anual que se publica en dos ediciones.
Las publicaciones se realizan en abril y octubre.
Política de acceso abierto
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido, siguiendo el principio de que el conocimiento científico debe ser de libre acceso al público y proporcionar una mayor democratización global del conocimiento.
Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un sistema de archivo distribuido entre las bibliotecas participantes y permite que esas bibliotecas creen archivos permanentes de la revista con fines de preservación y restauración.
Historia de la revista
La Revista Eniac Pesquisa es una revista electrónica diseñada para difundir trabajos previamente arbitrados que abordan preferentemente resultados de investigación que se enfocan en el área de Ciencias Sociales Aplicadas, con énfasis en Gestión.
La revista se inició en 2012, y publica un volumen anualmente, en dos ediciones, por lo que se publica semestralmente.
Su objetivo es aportar reflexiones sobre temas relevantes para el estudio, especialmente la Administración, además de ser un vehículo de comunicación académica para dar a conocer ideas e investigaciones del mundo empresarial y actual.
Aún en el contexto de sus objetivos, esta revista debe ser un espacio para que profesores e investigadores difundan sus estudios e investigaciones.
Tarifas cobradas por la revista
La Revista ENIAC Pesquisa no cobra ninguna tarifa por ninguno de los servicios, por lo que no hay tarifas por envío, análisis, revisión o publicación.
Anti plagio
El plagio se controla en todos los artículos utilizando software: Copyspider y Plagius.
Declaración de derechos de autor
El envío de originales a esta revista implica la cesión, por parte de los autores, de los derechos de publicación impresa y digital. Los derechos de autor de los artículos publicados pertenecen al autor, con los derechos de la revista a la primera publicación. Los autores pueden utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando esta revista como medio de publicación original.
Se permite el libre uso de los artículos en aplicaciones educativas, científicas y no comerciales, siempre que se cite la fuente.
Licencia Creative Commons
Este trabajo está sujeto a una licencia internacional Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.

Estadísticas
| Indicador | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
| Envíos recibidos | 30 | 51 | 40 | 45 | 28 |
| Envíos rechazados | 13 | 33 | 23 | 27 | 12 |
| Envíos publicados | 17 | 18 | 17 | 18 | 16 |
| Promedio de días entre envío y rechazo o publicación | 214 | 187 | 171 | 287 | 289 |
| Tasa de aceptación Descripción de la tasa de aceptación | 57% | 35% | 43% | 40% | 57% |





