A INFLUÊNCIA QUE A MICROBIOTA INTESTINAL EXERCE SOBRE A OBESIDADE: UMA REVISÃO DE LITERATURA

Autores/as

  • Gilberto de Almeida Gomes Centro Universitário ENIAC

Palabras clave:

Palabras clave:Microbiota intestinal; Obesidad; Probióticos; Prebióticos.

Resumen

Resumen: La obesidad, uno de los principales problemas de salud pública mundial, está asociada a la microbiota intestinal, cuyos cambios pueden influir en el metabolismo y la predisposición a la enfermedad. Estrategias como la regulación de la microbiota a través de la dieta y el uso de probióticos y prebióticos son prometedoras para controlar la obesidad. Objetivo: Analizar la relación entre la obesidad y la microbiota intestinal a través de una revisión de la literatura. Metodología: Esta revisión de la literatura tiene como objetivo analizar e investigar cómo la microbiota intestinal se relaciona con la obesidad. Resultados: Luego de la lectura de los resúmenes y resultados, se realizó una evaluación de los 15 artículos inicialmente seleccionados, siendo 5 excluidos del total. Discusión: Los estudios indican que la microbiota intestinal tiene una influencia significativa en la obesidad, afectando funciones metabólicas y fisiológicas como la distribución de grasas, la absorción de nutrientes y el metabolismo de los lípidos. También se informó que el aumento en la proporción de bacterias Firmicutes y Bacteroidetes puede estar presente en la alteración de la microbiota favoreciendo la obesidad. Finalmente, se presentaron los posibles efectos del uso de probióticos como método coadyuvante para restaurar la integridad de la microbiota intestinal. Conclusión: Por lo tanto, con base en los resultados obtenidos en este estudio, se pudo comprobar que la microbiota intestinal juega un papel fundamental en el tratamiento y prevención de diversas patologías, con énfasis en la obesidad.

Publicado

2025-03-01