Diagnóstico del sector automotriz del Ecuador. Caso fabricación de autobuses en la provincia de Tungurahua
DOI:
https://doi.org/10.22567/rep.v9i2.638Palavras-chave:
Industria automotriz, sector carrocero, fibra de vidrio, chasis, Tungurahua.Resumo
El sector automotriz se ha caracterizado por ser una de las industrias más dinámicas del país incorporando creaciones que mejoren los diseños existentes. La innovación en el sector se aprecia en el uso de la fibra de vidrio y en la mejora de los procesos productivos. El objetivo de la investigación radica en conocer la contribución de la fibra de vidrio en la fabricación de autobuses por las empresas carroceras ubicadas en la provincia de Tungurahua, en Ecuador. La investigación es de tipo descriptiva, cuantitativa y no experimental, basada en el análisis estadístico de los datos obtenidos a través de la realización de una encuesta a las empresas carroceras fabricantes de autobuses a base de fibra de vidrio. Además, para proporcionar información más completa sobre el sector se contó con datos procedentes de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), la Cámara Nacional de Fabricantes de Carrocerías (CANFAC), el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y el Servicio de Rentas Internas (SRI). Se evidenció que la mejora incorporada mediante el uso de la fibra de vidrio significó una innovación que mejoró la competitividad de las empresas del sector automotriz. Se corroboró que el crecimiento del sector permitió ubicar a la provincia entre las principales como contribuyente a las arcas del Estado, así como que el modelo de chasis más utilizado en la fabricación de carrocerías para autobuses es el chasis largo entre ejes.Downloads
Publicado
2020-08-01
Como Citar
Castro, W. F. J., & Sánchez, R. Z. (2020). Diagnóstico del sector automotriz del Ecuador. Caso fabricación de autobuses en la provincia de Tungurahua. REVISTA ENIAC PESQUISA, 9(2), 212–226. https://doi.org/10.22567/rep.v9i2.638
Edição
Seção
Artigos
Licença
Copyright (c) 2020 REVISTA ENIAC PESQUISA

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.