La disfuncionalidad familiar y los niveles de depresión en adolescentes de una unidad educativa rural en Ambato, Ecuador

Autores

DOI:

https://doi.org/10.22567/rep.v6i2.471

Palavras-chave:

Depresión, Disfuncionalidad familiar, Test de Beck, Test FF-SIL, familia

Resumo

La población mundial, dadas las condiciones actuales de la sociedad, tiene mayores problemas en cuanto a sus factores psicológicos, emocionales y de orden fisiológico, uno de ellos que más recurrencia presenta es la depresión, la misma que es generada por diferentes causas, pero en este estudio se busca la correlación entre la depresión y la disfuncionalidad familiar en adolescentes de una Unidad Educativa Rural de la ciudad de Ambato, Ecuador. La investigación es descriptiva, transversal, no experimental, empírica, la misma que se realizó a 60 estudiantes comprendidos en edades de 15 a 18 años y de los dos géneros. Los resultados demuestran una correlación r de Pearson de 0,694 y la prueba de Ji cuadrado es altamente significativa con un p-value de 0,0000

Biografia do Autor

Marcelo Mantilla-Falcón, Universidad Técnica de Ambato

Doctor en Ciencias de la Educación; Magister en Docencia Universitaria; Magister en Ciencias de la Educación. Director de la Unidad de Investigación de la Facultad de Contabilidad y Auditoría. Universidad Técnica de Ambato-Ecuador.

Publicado

2017-12-23

Como Citar

Mantilla-Falcón, M., & Alomaliza, C. (2017). La disfuncionalidad familiar y los niveles de depresión en adolescentes de una unidad educativa rural en Ambato, Ecuador. REVISTA ENIAC PESQUISA, 6(2), 315–324. https://doi.org/10.22567/rep.v6i2.471

Edição

Seção

Artigos