Valoración del capital humano en el desarrollo del encargo de auditoria: un análisis desde las normas internacionales de control de calidad

Autores/as

  • Ludivia Hernandez Aros Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Ibagué
  • Fernando Gutiérrez Pórtela
  • Luis Eduardo Parra Hernández
  • Martha Lucia Mayolo Bonilla

DOI:

https://doi.org/10.22567/rep.v6i2.447

Palabras clave:

Capital humano, valoración del capital humano, auditoria, NICC

Resumen

Con el desarrollo del artículo se pretende valorar el capital humano en el desarrollo del encargo de auditoria desde las normas internacionales de control de calidad, para lo cual se tuvo en cuenta la siguiente metodología, principalmente se indago sobre las teorías del capital intelectual y sus componentes, posteriormente se profundizo sobre el capital humano, para después establecer la relación del capital humano con las Normas Internacionales de Control de Calidad-NICC-. Se obtuvo que la valoración del capital humano en el desarrollo de una auditoria, se obtiene a partir de una serie de indicadores, los cuales relacionan cualidades de los empleados con la situación de un ente, cabe anotar que dicha valoración es de carácter subjetivo, pero ayuda a tener conocimiento sobre el nivel del capital humano con el cual se cuenta a la hora de realizar un encargo.

Biografía del autor/a

Ludivia Hernandez Aros, Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Ibagué

Departamento - Tolima

Ciudad: Ibagué

Descargas

Publicado

2017-12-23

Cómo citar

Hernandez Aros, L., Pórtela, F. G., Parra Hernández, L. E., & Mayolo Bonilla, M. L. (2017). Valoración del capital humano en el desarrollo del encargo de auditoria: un análisis desde las normas internacionales de control de calidad. REVISTA ENIAC PESQUISA, 6(2), 196–209. https://doi.org/10.22567/rep.v6i2.447

Número

Sección

Artigos

Artículos más leídos del mismo autor/a