Cuantificación de los recursos empleados por el sector público y privado para mitigar los daños ocasionados por los incendios forestales en el Municipio de Ibagué Tolima Colombia
DOI:
https://doi.org/10.22567/rep.v6i2.432Palabras clave:
cuentas ambientales, incendios forestales, administraciónResumen
El presente artículo de investigación de corte descriptivo, da cuenta de la cantidad de recursos que ha empleado el sector público y privado para la mitigación de los impactos que en materia ambiental y social han generado los incendios forestales desencadenados en la ciudad de Ibagué que pertenece al departamento del Tolima en Colombia. Dentro del constructo metodológico la investigación es de corte descriptiva, en donde las variables a estudiar por los autores fueron: las causas, consecuencias de los incendios forestales y los costos asumidos por la administración pública, así como por entes privados para la mitigación de los impactos que en materia social y ambiental se han generado por causa de estos incendios. Como conclusión se obtuvo que la mayoría de incendios forestales en la ciudad de Ibagué fueron acusados por situaciones antrópicas, lo cual denota falta de conciencia ambiental por parte de los pobladores o visitantes de las localidades afectadas, así como de que la relación entre daño ocasionado y acción correctiva, no es suficiente para mitigar específicamente los daños ocasionados, especialmente en términos de flora y fauna.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 REVISTA ENIAC PESQUISA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.