Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • La contribución debe ser original e inédita y no debe ser evaluada por otra revista; en caso contrario, deberá justificarse en "Comentarios al editor".
  • El archivo de envío está en formato Microsoft Word, OpenOffice o RTF.
  • Cuando fue posible, se proporcionaron URL para referencias.
  • El texto tiene un interlineado de 1,5; usa la fuente de 12 puntos; emplea cursiva en lugar de subrayado (excepto para direcciones URL); Las figuras y tablas se incluyen en el texto, no al final del documento en forma de anexos.
  • El texto sigue los estándares de estilo y los requisitos bibliográficos descritos en las “Normas generales de publicación”, en la página acerca de la revista.

  • Para la integridad de la revisión ciega, para los envíos a la revista, la identidad de los autores y revisores entre ellos no debe revelarse durante el proceso. Por lo tanto, para la presentación se requiere que:
    a) Los autores del documento han excluido nombres del texto, sustituyéndolos por "Autor".
    b) En el artículo enviado, la identificación del autor debe eliminarse de las propiedades del documento.
  • El artículo contiene entre 14.000 y 42.000 caracteres sin espacios y puede estar escrito en portugués, español o inglés.
  • El artículo deberá estar dividido en subtítulos numerados secuencialmente, que constará de las siguientes partes:
    1) Introducción: Que contenga, al menos, la delimitación del tema, justificaciones, problematizaciones y objetivos.
    2) Temas relacionados con el marco teórico que se consideren relevantes.
    3) Método o metodología.
    4) Resultados o análisis y discusiones.
    5) Consideraciones finales.
    6) Referencias.
  • Importante: El texto debe seguir estrictamente los estándares de la APA (Asociación Americana de Psicología).
  • Importante: Se completaron los metadatos, con el nombre completo, correo electrónico, afiliación, título y Orcid de todos los autores. La inscripción al ORCID es gratuita y se puede obtener en el sitio web: https://orcid.org/
  • Se elaboró ​​la declaración de derechos de autor, firmada por todos los autores, y se enviará como archivo complementario en el momento del envío.
  • Además, el autor debe preparar una portada, que contenga: Título del artículo en el idioma original Título del artículo en inglés (si está en inglés, agregar en portugués) Nombre del autor 1, correo electrónico, ORCID y la institución. Siga el mismo procedimiento para otros posibles autores. En caso de duda, se recomienda consultar los artículos publicados.

Directrices para autores/as

NORMAS GENERALES DE PUBLICACIÓN

Todas las propuestas de colaboración deben ser originales y / o inéditas, mecanografiadas en formato de página A4 (210x297mm) y en un editor de texto compatible con programas Microsoft Word, RTF u Open Office, con fuente Times New Roman, tamaño 12 y espacio entre 1,5 líneas.

Todo artículo debe contener un resumen informativo, de 100 a 250 palabras, y debe informar al lector: Objetivos, metodología, resultados y conclusiones del artículo. También es de destacar que el resumen debe ir acompañado de 3 a 5 palabras clave.

El título, resumen y palabras clave deben estar escritos en el idioma original, además de estar presentados en inglés.

Los artículos de la Revista Eniac Pesquisa son textos resultantes de estudios e investigaciones sobre temas de Ciencias Sociales Aplicadas, con énfasis en Gestión.

No se aceptan ensayos teóricos, investigaciones bibliométricas o revisiones sistemáticas de literatura, ya que la Revista busca difundir la investigación aplicada.

Los artículos deben contener entre 14.000 y 42.000 caracteres, sin espacios, y pueden estar escritos en portugués, español o inglés.

Los artículos deben dividirse en subtítulos numerados secuencialmente, que constan de las siguientes partes:

  1. Introducción: Que contenga, al menos, la delimitación del tema, las justificaciones, las problematizaciones y los objetivos.
  2. Temas relacionados con el marco teórico que considere relevantes.
  3. Método o metodología
  4. Resultados o análisis y discusiones
  5. Consideraciones finales

        Referencias

 

Atención: Enviar como archivo complementario:

  1. Portada, que contiene: Título del artículo en el idioma original Título del artículo en inglés (si está en inglés, agregar en portugués) Nombre del autor 1, correo electrónico, ORCID y la institución. Siga el mismo procedimiento para otros posibles autores. En caso de duda, se recomienda consultar los artículos publicados.
  2. Declaración de Copyright, según modelo de esta revista.

ILUSTRACIONES

Tablas y figuras: Solo se clasifican como tablas y figuras, numeradas consecutivamente con números arábigos y deben insertarse en el lugar correspondiente en el cuerpo del texto. Solo deben usarse para presentar datos que no se pueden describir en el texto. Los autores deben limitar las tablas y figuras a lo estrictamente necesario. Las tablas y figuras deben tener su propio título. Al preparar material ilustrativo y tablas, se debe respetar el tamaño de la página útil. Los títulos de las figuras deben estar debajo de ellos, mientras que en las tablas, el título debe estar arriba. Todas las tablas y figuras deben enviarse en formato editable.

CITAS EN EL TEXTO

Las referencias en el texto deben citarse en el lugar apropiado por el nombre (s) del autor (es) y el año (por ejemplo: Silva, 2009; Silva & Moreira, 1996; Silva et al., 1997). Dos o más artículos del mismo autor en el mismo año deben distinguirse con letras (por ejemplo: Silva, 2004a; Silva, 2004b). Las referencias a tesis, resúmenes de reuniones, simposios y artículos en preparación o enviados pero aún no aceptados pueden citarse en el texto como (Silva, datos no publicados) y no deben incluirse en la lista de referencias.

NOTAS EXPLICATORIAS

Las notas explicatorias se utilizan únicamente para la información de la portada. Están numerados consecutivamente dentro del texto y colocados al final de la portada, no siendo aceptados en otras páginas.

REFERENCIAS AL FINAL

Las referencias deben citarse al final del artículo, en orden alfabético, según el apellido del primer autor y según la fecha de publicación, es decir, desde la obra más reciente hasta la más antigua. Los  títulos de revistas, libros, editoriales, ciudades, etc. no deben abreviarse. Deben observarse estrictamente las normas técnicas establecidas por la APA.

IMPORTANTE:

Los textos deben enviarse después de un riguroso control ortográfico.

El Comité Editorial no acepta textos fuera de las normas establecidas y se reserva el derecho de tomar la decisión final sobre su publicación;

Una vez publicados los trabajos, Revista ENIAC Pesquisa se reserva todos los derechos de autor, permitiendo, no obstante, su posterior reproducción, con la debida citación de la fuente;

Los editores de Revista ENIAC Pesquisa crearon su propio formulario de emisión de opiniones y control para el registro y seguimiento de los textos recibidos en sus distintas etapas (recepción de textos; opinión; carta de aceptación, modificaciones o rechazo);

Las dudas y casos omitidos serán resueltos por el Comité Editorial de Investigación ENIAC.

RESPONSABILIDAD IDEOLÓGICA

Los artículos cuyos autores se identifican representan el punto de vista de sus autores y no la posición oficial de la revista o Centro Universitário Eniac.

La recepción de textos para su publicación es continua durante todo el año.

 

CONFLICTO DE INTERESES

Los conflictos de intereses pueden aparecer cuando los autores, revisores o editores tienen intereses que, aparentes o no, pueden influir en la preparación o evaluación de los manuscritos. El conflicto de intereses puede ser de naturaleza personal, comercial, política, académica o financiera.

Cuando los autores envían un manuscrito, son responsables de reconocer y revelar los conflictos financieros o de otro tipo que puedan haber influido en su trabajo. Los autores deben reconocer en el manuscrito todo el apoyo financiero para el trabajo y otras conexiones financieras o personales en relación con la investigación. El reportero deberá comunicar a los editores cualquier conflicto de interés que pudiera influir en su opinión sobre el manuscrito y, en su caso, deberá declararse no calificado para revisarlo. Si los autores no están seguros de lo que podría constituir un posible conflicto de intereses, deben comunicarse con la secretaría editorial de la Revista.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Los nombres y direcciones proporcionados en esta revista son utilizados exclusivamente para los servicios que brinda la Revista ENIAC Pesquisa, y no están disponibles para otros fines ni para terceros.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones informados en esta revista serán utilizados exclusivamente para los servicios que brinda esta publicación, no estando disponibles para otros fines ni para terceros.